Preparando el Futuro: Cómo una Envasadora de Productos Líquidos Modernizó su Gestión de Compras

Conoce cómo una empresa envasadora de productos líquidos logró reducir costos en un 15% y mejorar su eficiencia en un 30% con la ayuda de IMTRAC. Este caso muestra cómo soluciones prácticas y estrategias personalizadas pueden transformar una operación pequeña en un negocio más competitivo.

10/19/20222 min read

Una microempresa dedicada al envasado de productos líquidos como shampoos, cremas y geles había logrado posicionarse en su mercado local gracias a la calidad de sus productos y su atención al cliente. Sin embargo, a medida que crecía la demanda, comenzaron a surgir problemas en su operación. La gestión de compras, que hasta entonces había sido manejada de manera informal, se convirtió en un desafío cada vez mayor.

“Dependíamos de un puñado de proveedores y casi todo lo gestionábamos con llamadas y correos,” explica Ana, propietaria de la empresa. “Cuando empezaron a llegar más pedidos, nos dimos cuenta de que ya no podíamos mantenernos al día ni negociar mejores condiciones.”

Un Paso hacia la Eficiencia

IMTRAC trabajó con la microempresa para implementar soluciones que transformaran su enfoque en la gestión de compras y permitieran sostener su crecimiento.

1. Diagnóstico Operativo:

El primer paso fue analizar los procesos actuales de compras. Identificamos problemas como la falta de planificación en las órdenes, altos costos por no aprovechar economías de escala y una fuerte dependencia de pocos proveedores, lo que generaba vulnerabilidades en el suministro.

2. Implementación de Herramientas Prácticas:

En lugar de soluciones complejas, se introdujeron herramientas simples pero efectivas, como hojas de cálculo automatizadas y una plataforma básica de gestión de compras. Esto permitió centralizar la información y tener una mejor visibilidad de los gastos.

3. Diversificación de Proveedores:

Se identificaron y evaluaron nuevos proveedores para reducir la dependencia de unos pocos. Además, se negociaron contratos más favorables, lo que no solo optimizó los costos, sino que también aseguró una mayor flexibilidad ante variaciones en la demanda.

4. Capacitación para la Gestión Estratégica:

Ana y su equipo recibieron formación en planificación de compras, negociación y manejo de inventarios, asegurando que los cambios implementados fueran sostenibles en el tiempo.

Resultados que Impulsaron el Crecimiento

En tan solo seis meses, la microempresa logró transformar su gestión de compras y sentar las bases para un crecimiento sostenible:

  • 15% de reducción en costos de insumos, gracias a las negociaciones y la diversificación de proveedores.

  • 30% de mejora en la eficiencia operativa, al reducir errores y retrasos en las órdenes de compra.

  • Mayor capacidad de respuesta ante la demanda, con una planificación más precisa y un suministro más confiable.

“Antes sentíamos que íbamos apagando incendios todo el tiempo,” comenta Ana. “Ahora podemos planificar con claridad, negociar con confianza y responder a nuestros clientes con más seguridad. IMTRAC nos ayudó a pasar de la improvisación a una operación profesional.”

Un Futuro con Más Oportunidades

La transformación no solo resolvió problemas inmediatos, sino que también preparó a la microempresa para seguir creciendo. Con procesos más claros y un enfoque estratégico, Ana y su equipo ahora están mejor equipados para enfrentar los retos del mercado y aprovechar nuevas oportunidades.

¿Tu microempresa enfrenta desafíos en la gestión de compras?

En IMTRAC, ayudamos a empresas pequeñas a optimizar sus operaciones y maximizar su rentabilidad. Contáctanos para descubrir cómo podemos trabajar juntos.